La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordo-ceguera), gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial. A continuación les comparto el diccionario de señas mexicano interactivo segunda parte, el cual es una herramienta para el maestro de educación especial en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva.
RECUERDA HACERTE SEGUIDOR DEL BLOG PARA QUE LES LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES CADA VEZ QUE SE COMPARTE ALGUN TEMA
PARA DESCARGAR.......
[PARTE 1]
[PARTE 2]
[PARTE 3]
[PARTE 4]
[PARTE 5]
[PARTE 6]
[PARTE 7]